Jóvenes capacitados en la historia del lugar y la ecología del ambiente guían con estusiasmo a los visitantes a través de recorridos de entre dos y cuatro horas por senderos naturales. Socavones de minas abandonadas, pinturas rupestres, andenes prehispánicos , mesas de sacrificio y farrallones son solo un manojo de todo lo que podrás conocer en tu recorrido.
Blog elaborado por los alumnos de Planificación y Ordenamiento Turístico del aula 207 del sexto ciclo de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería - USMP, tiene el objetivo de proporcionar información acerca del último y único valle vivo de Lima, el de la cuenca del río Lurín. En específico, acerca de la zona de lomas costeras "Lomas de Lúcumo".
lunes, 18 de abril de 2011
Turismo de las lomas de Lúcumo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario